Novedades de FOAF
El miércoles 17 de Marzo de 2004 Dan Brickley anuncio nuevas modificaciones en el vocabulario FOAF. Se introdujeron los siguientes 3 nuevos terminos:
foaf:primaryTopic
- Asunto o tópico principal de una página o documento.
foaf:PersonalProfileDocument
- Un documento RDF de un perfil personal
foaf:tipjar
- Un documento tipjar (lit., jarra de propinas) para este agente, que describe formas de pago y recompensa. Yo tampoco entendi nada
Este es un ejemplo de uso de las 2 primeras propiedades:
<foaf:Person rdf:nodeID="p1"> <foaf:name>Dan Brickley</foaf:name> <foaf:homepage rdf:resource="http://rdfweb.org/people/danbri/"/> <!-- etc... --> </foaf:Person> <foaf:PersonalProfileDocument rdf:about=""> <foaf:maker rdf:nodeID="p1"/> <foaf:primaryTopic rdf:nodeID="p1"/> </foaf:PersonalProfileDocument>
Lamentablemente, del tercer termino, foaf:tipjar
, no hay ningún ejemplo. De la especificación se desprende que la propiedad
. Esta propiedad fue creada para recompensar o pagar por contenido online. Un ejemplo seria enlazar una cuenta de PayPal. Se que mi explicación no es muy clara, pero creo que la idea quedo expresada.foaf:tipjar
relaciona a un foaf:Agent
con un foaf:Document
que describes mecanismos de pago o modos de recompensar a ese agente
Por otro lado, en otro mail que llego a la lista de correo, se discutio acerca del volumen de información que deberian manejar los agregadores RDF. Para no aburrirlos tanto les cuento que Julian Bond hizo la siguiente cuenta rápida: supongamos 100.000 documentos con 100 3-uplas de datos cada uno, ocupando cada 3-upla aproximadamente 500 bytes, eso nos da aproximadamente 5 Gb de espacio de almacenamiento. Algo que no esta al alcance de todos. La verdad que la discusión que se genero fue muy interesante, sobretodo para aquellos que deseen crear un robot que procese RDF.